Alejandro Salgado nace en Los Palacios (Sevilla) en 1982. Se licencia en Comunicación Audiovisual y en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla.
En 2010 recibe el Premio INJUVE relativo a Artes Visuales.
En 2013 dirige el Cortometraje documental “El desorden de los sentidos” por el que recibe el Premio ASECAN 2014 al Mejor Cortometraje Documental entre otros galardones de renombre.
Desde 2014 forma parte de la productora La Maleta Films. Paralelamente escribe y realiza para diferentes formatos audiovisuales.
En 2016 dirige el documental “Bolingo. El bosque del amor” estrenado en la Sección Oficial del Festival Int. De Documentales de Ámsterdam (IDFA) cosechando varios premios nacionales e internacionales.
En 2017 dirige “091. ¿Qué fue del S. XX?”, documental que narra la historia de la mítica banda de rock grandina, para La Zanfoña Producciones
En 2019 dirige su primer largometraje “Barzaj” que vuelve a estrenarse internacionalmente en la Sección Oficial de IDFA y obtiene el premio Deluxe al mejor director español en el SEFF, así como una nominación a mejor director en los premios ASECAN del cine andaluz.
Este mismo año dirige, para La Zanfoña Producciones el largometraje domental “Nuevo Día”, basado en la vida y obra del cantaor y músico Manuel Molina.
Labores de dirección y realización para diferentes productoras y organismos como Agencia SOPA, La Zanfoña producciones, Telecinco Cinema, UNICEF, Evolutiva, La Maleta Films, Fundación Cajasol o Sacromonte Films obteniendo varios premios nacionales e internacionales.
Técnico de Dirección en Cine y Tv para productoras como Tornasol Films, Ikiru Films, Maestranza Films, Escándalo Films, BocaBoca producciones, Apaches Entertainment, Tesauro Spot, Sacromonte Films, Planta Films, Atípica Films o La Claqueta PC entre otras.
Ha sido realizador de diversas campañas de publicidad para compañías como:UNICEF, campaña MENA (Menores extranjeros no acompañados) , “Objetivos del milenio” para ONG Solidaridad Don Bosco.
Todo ese tiempo está complementado con títulos en los que ha trabajado, desde auxiliar de dirección hasta primer ayudante, así como realizador o making of.
Entre los más destacados:
-2ª temporada “Élite”. 2º Ayudante de Dirección. Zeta Producciones y Netflix.
-”El inconveniente” (Bernabé rico). 2º Ayudante de Dirección. La Claqueta PC y Talycual.
-“Tutti sanno tutto” de Ricado Milani, para Wildside Productions, como 2ª Ayudante de Direcció.
-2º Ayte. de Dirección y Director 2ª Unidadde la serie “Lontano da te”.Cross Productions, Big Bang Media y Telecinco Cinema.
-Ayudante de Direccióndel teaser de la serie “Yo no soy esa”, dirigido por Rocío Martín.
-2º Ayte. de Dirección de la serie “La Peste” de Alberto Rodríguez. Movistar + y Atípica Films.
-Making ofdel largometraje “El Autor” de Manuel Martín Cuenca. Lazona Films, Icónica Producciones y La Loma Blanca PC.
-Primer y 2º Ayte de Direcciónde la serie “Brigada de Fenómenos” emitida por Canal Sur Tv, de Julio Muñoz, Rancio.
-Ayudante de Dirección del teaser del largometraje “Red Earth” de Carlos Violadé. La balanza Films.
-Auxiliar de Direccióndel largometraje “El hombre de las mil caras” de Alberto Rodríguez. Atípica Films, Sacromonte Films, Zeta Cinema y Atresmedia Cine.